Hoy voy a hablaros de un suceso que ocurrió a principios de Época Imperial , se trata del Gran Incendio de Roma que algunos achacan a los Cristianos y otros al emperador Nerón , esta segunda opción es la que mas fuerza tiene ya que el emperador quería construirse un palacio (la Domus Aurea).
Este incendio arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, siendo Nerón emperador. Parece claro que el incendio se inició la noche del 18 o 19 de julio del año 64, y que la ciudad ardió por espacio de al menos cinco días. La destrucción que causaron las llamas fue importante; según Tácito, cuatro de los catorce distritos de Roma fueron arrasados, y otros siete quedaron dañados. Algunos monumentos de la ciudad, como el templo de Júpiter y el hogar de las vírgenes vestales fueron pasto de las llamas.
Respecto al incendio, historiadores posteriores (y menos serios) como Suetonio y Dión Casio (quien parece haber bebido del anterior) escribieron que mientras Roma ardía, Nerón cantó, vestido para la ocasión, el «Iliou persis» (el Saqueo de Troya). Sin embargo, según Tácito, Nerón se encontraba en Antium (actual Ancio) en el momento del incendio, y además afirma que el que Nerón tocara la lira y cantara mientras la ciudad ardía había sido tan sólo un rumor. Sea como fuere, la imaginería popular tradicionalmente ha representado a Nerón tocando el violín mientras Roma ardía, y eso a pesar de que el violín fuera inventado mil años después de la muerte del mismo.
Fuente: www.wikipedia.com
Deja una respuesta